La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana comienzan los encuentros entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública, con funcionarios estadounidenses, para abordar el tema de los aranceles, así como situaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo y la migración.
En su conferencia matutina, la presidenta celebró el hecho de que Marco Rubio, secretario de Estado, haya aceptado que no sólo es el tema de las drogas el que implica la relación bilateral, sino también el ingreso de armas ilegales a México, al tiempo que aseguró que las diferencias no implican que las inversiones en el país se van a detener.
La mandataria dijo que se informará a Estados Unidos sobre lo que el país ha hecho en estos días respecto de los acuerdo tomados con el presidente Donald Trump y destacó que cada mes se valoran los progresos del Plan México, que tiene entre sus objetivos la sustitución de importaciones, principalmente de Asia. “Por eso el sello Hecho en México es muy importante”, agregó.
Sheinbaum explicó que ya habido comunicación entre los comandantes que están “en la Operación Frontera de nuestro lado con la Operación Frontera de Estados Unidos; allí ha habido ya mucha comunicación, muy respetuosa, por cierto, hay que decirlo”.
Sin embargo, respecto a los funcionarios con los que se reunirán Ebrard y Harfuch esta semana, dijo que aún no se ha definido.
Interrogada por la prensa sobre los avances respecto a los acuerdos con Estados Unidos, dijo que se trabaja “como siempre hemos trabajado para disminuir los índices delictivos y obviamente disminuir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Lo tenemos que hacer además por razones humanitarias”.
Explicó que “vamos a esperar la reunión de esta semana para avanzar porque el objetivo es no solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo de colaboración, de coordinación, respetando nuestras soberanías para el tema tanto de seguridad como el tema de comercio y migración, que ya lleva su ruta”.
Latinus.