- Por invitación de la Comisión de Economía del Senado, Loera acude a la reunión.
- Las empresas reunidas representan 120 mil empleos en Ciudad Juárez.
Los presidentes de las comisiones de Asuntos de la Frontera Norte y de Esconomía del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa y Emmanuel Reyes Carmona, respectivamente, atendieron las inquietudes de los representantes del sector manufacturero en el marco de la reforma para reducir la jornada laboral.
Los representantes de este sector pidieron analizar un esquema gradual para instrumentar la nueva jornada de 40 horas, que aún debe ser aprobada, para evitar que México pierda competitividad frente a Asia y Centroamérica derivado del impacto financiero que ésta pueda tener en el costo de operación.
En esta reunión participaron, entre otros, Ivette Camacho y Enrique Calvillo, VP de Relaciones con Gobierno y Director de Recursos Humanos de BRP, respectivamente; Oscar Domínguez y Octavio de la Rosa, Presidente Americas y VP de Recursos Humanos de Lear, respectivamente; así como Enrique Bravo y Galo León, ambos de Adient. Empresas que en conjunto representan 250 mil empleos en el país, de los cuales 120 mil están en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los asistentes reconocieron en Juan Carlos Loera “un gran aliado” y pidieron a ambos senadores mantener un diálogo permanente para conocer de primera mano los apuntes de la iniciativa privada y lograr así un equilibrio entre el bienestar de las y los trabajadores de la industria maquiladora y la productividad que se requiere mantener.
Los senadores Loera y Reyes se comprometieron a impulsar mesas de trabajo de la iniciativa privada con las secretarías de Trabajo y Economía para incorporar en el análisis y debate de esta reforma las preocupaciones del sector manufacturero.
